Desde esta sección tienes todo tipo de información sobre la quiniela de la jornada. En el boleto principal puedes jugar online tus apuestas que se validarán oficialmente en el popular portal de quinielista.es. En ese mismo boleto puedes jugar pronósticos al directo o reducidos al 13, al 12 o al 11. Además, el partido 15 puedes jugarlo al directo o aleatorio. Siguiendo en el mismo boleto, verás que te muestra los horarios de los partidos, el porcentaje que la gente está jugando a cada resultado 1X2 y los históricos de los diferentes enfrentamientos. Además, si pulsas encima de un partido, se abre todo tipo de información sobre al análisis de los signos, los pronósticos, los históricos, comparativas, etcétera. También, mientras se jueguen los partidos, verás que puedes seguir los resultados al directo hasta que finalizan todos y se publica el estadísticasrutinio oficial de La Quiniela.
LA QUINIELA
|
JORNADA: 37 |
|
|
|
|
|
|
HORARIOS |
|
% JUGADOS |
|
HISTÓRICOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VALLADOLID - GETAFE |
1 |
|
|
 |
|
SÁBADO |
14:00 |
|
32 |
39 |
29 |
|
7 |
4 |
1 |
X |
|
|
|
ELCHE - SEVILLA |
2 |
|
|
 |
|
SÁBADO |
16:15 |
|
8 |
11 |
81 |
|
11 |
4 |
6 |
2 |
|
|
|
CÁDIZ - EIBAR |
3 |
|
|
 |
|
SÁBADO |
18:30 |
|
38 |
40 |
22 |
|
0 |
2 |
2 |
2 |
|
|
|
OSASUNA - BARCELONA |
4 |
|
|
 |
|
SÁBADO |
21:00 |
|
4 |
9 |
87 |
|
11 |
13 |
14 |
X |
|
|
|
HUESCA - CELTA |
5 |
|
|
 |
|
DOMINGO |
14:00 |
|
30 |
32 |
38 |
|
0 |
4 |
1 |
X |
|
|
|
AT.MADRID - R.MADRID |
6 |
|
|
 |
|
DOMINGO |
16:15 |
|
30 |
32 |
38 |
|
24 |
24 |
35 |
X |
|
|
|
R.SOCIEDAD - LEVANTE |
7 |
|
|
 |
|
DOMINGO |
18:30 |
|
79 |
14 |
7 |
|
6 |
7 |
3 |
2 |
|
|
|
ATH.CLUB - GRANADA |
8 |
|
|
 |
|
DOMINGO |
21:00 |
|
68 |
22 |
10 |
|
20 |
2 |
3 |
1 |
|
|
|
R.ZARAGOZA - TENERIFE |
9 |
|
|
 |
|
SÁBADO |
16:00 |
|
39 |
33 |
28 |
|
12 |
7 |
5 |
1 |
|
|
|
LAS PALMAS - RAYO |
10 |
|
|
 |
|
SÁBADO |
18:15 |
|
33 |
32 |
35 |
|
10 |
4 |
4 |
X |
|
|
|
LEGANÉS - CASTELLÓN |
11 |
|
|
 |
|
SÁBADO |
18:15 |
|
82 |
12 |
6 |
|
0 |
0 |
0 |
|
|
|
|
PONFERRADINA - SPORTING |
12 |
|
|
 |
|
DOMINGO |
16:00 |
|
33 |
38 |
29 |
|
2 |
1 |
2 |
1 |
|
|
|
MALLORCA - CARTAGENA |
13 |
|
|
 |
|
DOMINGO |
18:15 |
|
93 |
6 |
1 |
|
4 |
2 |
0 |
X |
|
|
|
GIRONA - ALMERÍA |
14 |
|
|
 |
|
DOMINGO |
21:00 |
|
27 |
33 |
40 |
|
1 |
2 |
2 |
1 |
|
|
|
BETIS ALAVÉS |
15 |
|
|
 |
|
LUNES |
21:00 |
|
|
|
9 |
2 |
4 |
2 |
|
|
|
|
COMBINACIONES |
0 Triples - 0 Dobles |
AL DIRECTO |
0,00 euros |
|
AL SUPER 13 |
0,00 euros |
Detalle |
AL SUPER 12 |
0,00 euros |
Detalle |
AL SUPER 11 |
0,00 euros |
Detalle |
|
|
|
Nuevo examen muy exigente para el Valladolid, que está viviendo una temporada de insomnio. Hace multitud de jornadas que el fantasma del descenso ronda por Pucela y esta circunstancia acaba desgastando. Su duelo en el Nuevo Zorrilla esta vez es frente a un Getafe, que después de una nefasta racha se reencontró con la victoria tras endosarle un inapelable 3-0 al Valencia, aunque no se puede volver a dormir. Los pucelanos en casa es un equipo muy poco fiable. Sólo ha ganado dos partidos de doce, con botín de ocho puntos de treinta y seis. Pero los números del Getafe en los desplazamientos también son pésimos, con siete puntos también de treinta y seis. Ante estas estadísticas se nos hace bastante complicado ofrecer un pronóstico fiable.
Al margen de las sensaciones que le queden al Sevilla por el partido de Copa del miércoles, la posibilidad de luchar por el título de Liga quedó bastante aparcada tras la derrota la pasada semana en el Sánchez Pizjuán, pese a que todavía le queda un partido aplazado por jugar y no renuncia a nada. En este campeonato del Covid, cada semana hay encuentros extraños, se acumula el cansancio y aparecen las lesiones. Los de Lopetegui, para empezar, deben evitar sustos de última hora y consolidar su plaza Champions. En una situación diametralmente opuesta está el Elche. Sigue con su perturbadora lucha por eludir el descenso. Con Escribá se juega diferente. Ni mejor, ni peor, pero si con un mayor nivel de competitividad, aunque esto muchas veces no es suficiente. Por más ilustre que sea el rival, como próximo fin de semana está obligado a puntuar.
Ya son ocho los partidos los que lleva al Eibar sin ganar. Una nefasta racha a la que Mendilibar no encuentra la manera de romperla, ya que está abocando a su equipo a un pozo del que normalmente es muy complicado salir. El Cádiz tampoco es que esté para tirar cohetes. Su mala racha le ha llevado a estar ya a tres puntos del descenso. En sus desplazamientos empezó a puntuar con asiduidad, e incluso en el último fue capaz de empatar al Barça en el Camp Nou. Pero en el Ramón de Carranza es el tercer peor equipo de la competición y tal vez es quién más a faltar a su público. Si antes decíamos que el Valladolid-Getafe era un partido con urgencias, este no le va a la zaga, aunque en este caso el Eibar si tiene un palmarés decente como visitante. Tres victorias y cuatro empates hasta ahora. Pero sólo es un dato. La situación global es la que manda y estamos ante un partido muy abierto.
El Barça es el tercer mejor equipo en sus desplazamientos, con ocho victorias, un empate y tres derrotas. De esas ocho victorias, seis son consecutivas. Vaya, que por rendimiento y puntuación parece que el conjunto de azulgrana se siente más suelto lejos del Camp Nou, aunque en su ?coliseo? no tiene presión ambiental por falta de público. Está claro que ahora que se ha reenganchado a la posibilidad de ganar la Liga, por más mínima que sea, está obligado a seguir ganando, esta vez en El Sadar. Allí le va a esperar Osasuna, que en este estadio siempre le pone las cosas muy difíciles a los ?grandes?, y que aparentemente no tiene la soga al cuello, sobre todo tras su último triunfo ante un rival directo como es el Alavés. Los barcelonistas tendrán que seguir desgastándose aún más para poder doblegar al conjunto de Joseba Arrasate. Y Koeman cada vez tiene más dificultades para confeccionar una alineación.
El Huesca de Pacheta ya gana y empata. De los seis últimos posibles ha conseguido cuatro. No hace mucho esto era impensable para los oscenses. Pero con el reconocible estilo de su nuevo técnico, la salvación no es ningún hecho matemático. Queda mucho por hacer. Pero, por lo menos, ya no estamos ante ningún sueño inalcanzable. La inyección de testosterona está empezando a hacer efecto. Pero los puntos conseguidos, que sumarlos en un equipo tan modesto, cuesta lo que no está escrito, son todavía insuficientes. Y cada visitante a El Alcoraz parece que es complicadísimo. Y el Celta lo es, sobre todo por el juego que puede llegar a desplegar, pero no por sus números. En toda la temporada sólo ha conseguido una victoria como visitante, aunque ha cosechado siete empates, uno de ellos recientemente en el campo del líder. No descarten nada, aunque los locales están muy enchufados.
El Atlético cogió aire ganando (0-2) el domingo en el Estadio de La Cerámica y buscará dar un zarpazo a la Liga. Los colchoneros están empezando a notar el aliento del Barça y del propio Madrid en el cogote, por lo que deben seguir muy aplicados. El Real Madrid sabe que el tren del título pasa por el Wanda Metropolitano. Los de Zidane solo han cedido una derrota fuera de casa en todo el campeonato y acumulan tres desplazamientos consecutivos ganando: 1-4 al Alavés, 1-2 al Huesca y 0-1 en Valladolid. En Valdebebas ganaron los blancos por 2-0.
La Real Sociedad, a pesar de la eliminación europea, ha recuperado un buen tono en la Liga. Buscará la tercera victoria seguida en casa tras deshacerse con holgura del Cádiz (4-1) y del Alavés (4-0). Los de Imanol Alguacil no caen en el Reale Arena en el torneo doméstico desde el 22 de diciembre. El Levante, noveno, ha sumado cinco de los últimos nueve puntos (dos empates y un triunfo) y vuelve a ser un bloque muy incómodo. El cuadro granota ganó en las dos últimas salidas, y vaya salidas: 1-2 en Valdebebas y 0-2 en el Wanda Metropolitano. Los de Paco López, también a la conquista de San Sebastián.
El Athletic ha empatado los dos últimos partidos (1-1 en San Mamés contra el Villarreal y en el Ciutat de València), pero no ha perdido en las cuatro últimas jornadas. En casa los leones acumulan dos 'X' consecutivas. El equipo de Marcelino transita décimo a nueve puntos de las plazas europeas. El Granada le dio continuidad al pase en la Europa League en Nápoles ganando al Elche (2-1) en Liga el domingo. Los de Diego Martínez habían encadenado seis fechas sin vencer en el torneo doméstico antes de medirse al cuadro franjiverde. El conjunto nazarí es el peor forastero de la competición.
El Zaragoza está obligado a ganar tras dos derrotas seguidas, ambas por la mínima: 0-1contra el Alcorcón y 1-0 frente al Oviedo. El cuadro aragonés sigue en apuros, pues abre la zona de permanencia con los mismos 27 puntos que el Sabadell, el primer equipo que bajaría. El Tenerife anda en un buen momento. Viene de vencer al Alcorcón (3-1) y ha ganado tres de los últimos cuatro encuentros. Los de Ramis, décimos en la clasificación, llevan un bagaje de dos victorias y tres derrotas en las cinco últimas salidas. Solo han logrado tres triunfos en 13 desplazamientos. En el Helidoro Rodríguez López se impuso el equipo chicharrero por 1-0.
La UD Las Palmas viene de encajar un claro 4-0 en el campo del Castellón penúltimo en la tabla. Los de Mel, duodécimos clasificados, han perdido tres de los cuatro últimos choques ligueros y necesitan reaccionar para no complicarse la vida. El Rayo abre la zona de promoción, a pesar de no haber ganado en las últimas cuatro fechas (dos empates y dos derrotas). Los de Iraola, a reencontrarse con la victoria. Lejos de Vallecas llevan un balance de cuatro triunfos, cuatro empates y seis derrotas. En la primera vuelta ganó el equipo madrileño por 2-0.
El Leganés sufrió un revés inesperado en Cartagena, rival de la zona baja que le derrotó y rompió una racha de cinco victorias seguidas que habían situado a los madrileños muy cerca del ascenso directo. Para su suerte vuelven a casa, donde se sienten fuertes y firman un balance que les convierte en el mejor local de la categoría (36 puntos de 42). Esta vez vuelven a enfrentarse a un equipo necesitado de puntos y que, por necesidad, se convierte en un rival tan peligroso como imprevisible. En la jornada anterior pudo golear a Las Palmas y así volver a ganar tras cuatro derrotas. A domicilio, sin embargo, le está costando mucho sumar. Sus últimas salidas han sido a clubes de la zona alta y en todas volvió sin sumar. Posible fijo.
El Sporting defiende en cancha de la Ponferradina su puesto de playoff. El cuadro local es el primer equipo que se quedaría fuera de la lucha por el título, donde el conjunto asturiano conserva su sitio desde el inicio de la temporada. Por plantilla, podía aspirar a ello, no así la Ponfe, que está notablemente por encima de las estimaciones que le daban al inicio del curso (tiene unos diez puntos más de los esperados). Por ello es una de las revelaciones de la liga con un fútbol sin temores que le permite competir contra cualquiera, especialmente en casa. Aquí ya ha derrotado a Leganés y Rayo, toda una advertencia para un Sporting consistente en su feudo, pero algo más vulnerable cuando viaja, aunque firma dos victorias seguidas fuera.
El Mallorca defiende el liderato tras otro ejercicio de solvencia en Logroño, donde firmó otro triunfo por la mínima dejando su portería a cero (es la mejor defensa de segunda) y sacando petróleo de su gol. Y no es una casualidad, el conjunto bermellón sabe cerrar su defensa y cuando ataca se despliegue veloz y vertical para sorprender a su rival. Esta vez, un Cartagena que viene dejando pruebas de mejora las últimas semanas y que le han permitido salir de la zona de descenso. La pasada jornada, sin ir más lejos, pudo derrotar al Leganés, rival directo del Mallorca por subir, y ha sumado en cuatro de las últimas 5 jornadas. Eso sí, no gana fuera desde octubre, pero llega con ánimos renovados y con muy poco que perder.
El Girona dejó escapar otra oportunidad de acercarse a los playoffs el pasado domingo en Fuenlabrada, donde acabó sufriendo para sumar un punto. El Almería, en cambio, sigue poniendo presión a los dos primeros. Su goleada al Lugo rompió la racha de dos derrotas seguidas ante rivales directos por ascender, así que ahora afronta un examen con otro club de aspiraciones ambiciosas que se ha quedado un peldaño atrás y juega con esa presión cada partido. En Montilivi ya ha caído con Mallorca y Leganés, pero el Girona en la primera vuelta sacó un meritorio punto en cancha del equipo andaluz, tan exuberante en ataque (es el máximo realizador de la liga) como irregular atrás. Si se puede, conviene cubrirse.
ALAVÉS
El Betis se está destapando como un equipo solvente cuando recibe a rivales de la zona baja de la tabla. Solamente ha cedido puntos con el Eibar (0-2) y en los otros seis encuentros, ganó y en cuatro de ellos consiguió dejar la portería a cero. Y en la mitad de ellos selló un 1-0 que parece muy poco del estilo de Pellegrino y su equipo, más proclives al juego vistoso y de ocasiones, especialmente ante equipos grandes que permiten jugar. No es el caso del Alavés, que con Abelardo está intentado cerrar más (y mejor) su defensa, que ha recibido dos goleadas en sus últimas salidas y solo ha marcado dos goles en sus últimos cinco compromisos. Los otros tres, exceptuando esas goleadas, los ha competido y se han decidido con marcadores cortos (con ninguno o un solo gol en 90 minutos).